Hay rutas y caminos que a medida que los vamos recorriendo sabemos que serán difíciles de olvidar, ya sea por su paisaje, por lo que hemos vivido en ellos o por las subidas contra las que hemos tenido que luchar. En Outbraker, os dejamos las que para nosotros, son las 3 mejores rutas en España en bicicleta MTB.
El camino de Santiago
El camino de Santiago es el camino de peregrinación más largo de Europa y el más conocido de la península. Tiene su origen en la tradición religiosa y a día de hoy es de los más transitados.
Existen distintos puntos de salida tanto desde España como desde el resto de Europa. El más habitual es el Camino del Norte, desde su origen en Irún o cualquier punto a mitad de trayecto. También existe el Camino Francés o el Camino Primitivo. Pero todos los caminos tienen su final en Santiago de Compostela.
Tiene una gran cantidad de sitios de interés paisajístico como por ejemplo: Sarria, Ferrol, Roncesvalles o el mismo final de Santiago de Compostela. Sin duda, es una de las mejores rutas en España que se pueden recorrer en tu MTB.
Las medidas de seguridad son fundamentales también para esta aventura. Un consejo básico es:
Beber mucha agua para estar bien hidratado y llevar ropa cómoda. De la misma manera, es imprescindible llevar unos buenos frenos hidráulicos en la bici para evitar caídas que nos impidan seguir el trayecto. Muchos ciclistas recomiendan los sistemas Outbraker para frenos hidráulicos de bici. ¿Porque? Para evitar que se quede bloqueada la rueda delantera y proporcionan un frenado más suave y seguro.

Camino Mozárabe, otra de las mejores rutas en España
Una de las rutas preferidas por los ciclistas es el Camino mozárabe. Tiene un itinerario bien diseñado y evita carreteras con mucho tráfico lo que permite que los ciclistas puedan disfrutar de las vistas espectaculares que ofrece.
Este camino empieza en las tierras de Andalucía, cruza Extremadura pasando por Mérida donde conecta con la vía plata hasta Santiago de Compostela.
A lo largo de sus 1.400 km de longitud, este camino se encuentra con diversas adversidades, una de ellas muy habitual: el Sol. Su orientación sur-norte provoca que luz del Sol nos dificulte la visibilidad en horas puntas. Por ello es importante llevar unas gafas de sol. Una gran opción son las Pit Viper, diseño increíble, comodidas y resistencia.
Este camino, que sigue el trazado de antiguas rutas, pasa por lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y otros de gran interés. La gran cantidad de paisajes como las sierras Granada, Jaén y Sierra Morena hacen de esta una de las mejores rutas en España.

Vía verde de los ojos negros
Esta ruta, que sigue en su mayor parte un antiguo trazado ferroviario, une las dos localidades de Ojos Negros (Teruel) y Sagunto (Valencia). Es un trayecto muy conocido entre los ciclistas por ser la vía verde más larga de España; 160 km de longitud divididos en 2 tramos.
Esta vía se puede empezar desde ambos lados, pero tiene menos dificultad desde el interior hacia la costa. En este caso, se trata de un descenso adaptado tanto para principiantes como para ciclistas pro.
Hay que tener en cuenta que circulamos por un antiguo tram ferroviario. Muchos ciclistas recomiendan llevar las cubiertas Tannus para no pinchar en el camino. Además tienen una resistencia de hasta 6.000 km.
El camino sigue casi en paralelo las actuales vías de Renfe, que conectan en tren Teruel y Valencia. Gracias a ello, contamos con varios puntos de descanso a lo largo de la ruta. El tiempo estimado para realizar la ruta es de 10 horas aproximadamente, dependiendo de las capacidades físicas de cada ciclista.
Se trata de una de las 3 mejores rutas en España para nosotros ya que es apta para todos los públicos
